luiser en youtube

Mostrando las entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

4 de enero de 2017

Mi 2016 en 101 tweets

Aquí está ese recuento anual que hago, de cosas que he dicho y quiero repetir, como rito de celebración por un año que pasó y otro que comienza. La gran mayoría son "tweets de medianoche", esa romántica idea de hablarles cuando mucho de ustedes están durmiendo y el ruido es menos apabullante en las redes. Gracias siempre por estar y, si eres visitante nuevo en este espacio mío y me quieres acompañar en esa aventura de hablarnos en 140 caracteres, estoy aquí: twitter.com/luisermusica. ¡Feliz 17 para ti!

1
2/1/16: Mi yo cínico se pelea con la cursilería del optimismo, pero éste me posee como enfermedad crónica.

2
4/1/16: Mi propósito de año nuevo (de vida, a decir verdad) es celebrar un logro al final de cada día.

3
6/1/16: Es normal resistirse al cambio repentino y/o grande. Pero que algo sea normal no quiere decir que sea sano.

4
8/1/16: Gustave Flaubert dijo hace una chorrera de años que la verdadera inmoralidad residía en la ignorancia y la estupidez. No quiero ser inmoral.

7 de enero de 2016

Mi 2015 en 115 tweets (3)


¡Y llegamos a la tercera y última parte! La primera está aquí: Mi 2015 en 115 tweets (1); y la segunda aquí: Mi 2015 en 115 tweets (2). Gracias por estar cerca y leer mis cosas.

81

6 de enero de 2016

Mi 2015 en 115 tweets (2)


Sigue el resumen con esta segunda entrega. La primera parte está aquí: Mi 2015 en 115 tweets (1). Espero que se entretengan :)

31

5 de enero de 2016

Mi 2015 en 115 tweets (1)

Esta vez este resumen es más exhaustivo. 2015 me llevó a compartir más reflexiones, incluso en algo que se me ocurrió llamar "tweet de medianoche", un reto al pensamiento y a mi capacidad de improvisar algo de la nada justo a esa hora del día, para inspirarme y motivar. 2015 me movió a recordar canciones mías, publicadas o no, y citar alguno de sus versos; a compartir más de los entretelones de mi oficio; a sacar más del cínico que hay en mí; a celebrar y cuestionar; y a desnudar mi vulnerabilidad física. 2015 fue intenso y no pude seleccionar menos de 115 escritos para ilustrarlo. La intención es entretenerlos e inspirarlos también, así que aquí va la primera tanda de ellos.

1

9 de enero de 2015

Música en tiempos de crisis (en Venezuela)

Días en que un músico que crea y comparte canciones como yo, se cuestiona la relevancia y la prioridad de lo que hace. Es un estado de parálisis en el que me veo a mí mismo y a otros colegas en Venezuela porque todos nos encontramos igualmente abrumados por una realidad de la que nadie aquí puede escapar.

Hoy es virtualmente imposible salir de esta tierra de manera espontánea porque las aerolíneas internacionales están peleadas por dinero con el gobierno y redujeron sustancialmente el número de vuelos; y ya no es práctico y rentable para productores de shows en el exterior llevarme a tocar. Además, es común ver anuncios de reembolso de dinero por unas pocas entradas a espectáculos que no logran atraer público y se cancelan o posponen, no porque la gente no quiera ir, sino porque, repito, las prioridades son otras en un país ahogado en inflación y devaluación históricas, y los productores ya no pueden perder más dinero.

2 de enero de 2015

Mi 2014 en 56 tweets

Recuerdo que hace unos 25 años me propuse escribir un diario un tanto diferente; uno que, en vez de narrar historias cotidianas y desahogos en detalle, simplemente resumiera lo más relevante de cada día en una simple oración. En otras palabras, yo "tuiteaba" mi vida en privado mucho antes de que la práctica se volviera un hábito mundial, jeje.

2 de enero de 2014

Mi 2012/2013 en 44 tweets

Pensamientos que me vienen de repente, me agarran el cerebro como trampolín y saltan hacia el ciberespacio. Son los que más han recibido comentarios y consenso, y los comparto en esta recopilación no como un acto de vanidad (eso de citarse a uno mismo no es muy modesto, ¿verdad?), sino para hacerles cosquillas en el coco de nuevo e iniciar con ustedes otra charla de esas. Les debía los del 2012, así que ahí les van también...

23 de mayo de 2013

La maldición de pensar en premios


Mi hijo, ayer:
¡Papi, te tengo una noticia buenísima! La maestra de inglés me dio una estrella por ser el niño que hizo las actividades más rápido. ¡Me tocó la estrella número 1! Y dijo que desde ahora pondrá estrellitas a los que hagan las cosas muy bien.
Mi hijo, hoy:
No terminé de colorear a tiempo porque me distraje pensando en qué estrella me iba a poner la maestra, y me puso la número 6, el último lugar de mi mesa. Ahora soy un tonto.

3 de mayo de 2012

Los fracasos que me acosan

Esta es por la palabra de aliento que no recibí
por el ánimo que no me llegó cuando lo necesité
por el gesto de amor merecido que nunca me vino

Esta es por los fracasos que me acosan
las decisiones que me cambiaron el rumbo
adonde luego no quise ir

Esta es por el cariño no correspondido
por el amigo ido y la mujer que me ignoró
por el ser querido en el cielo
y el otro en la tierra que ya no me busca

Esta es por los proyectos que fallecieron
y los sueños que se ahogaron
por los regalos que no me quisieron dar
y por los que di y rechazaron

Siempre he celebrado lo que hay
mas hay gente que me quiere de luto
por más que intente evitarlo
me quiere de luto

Entonces claudico
y hoy de nuevo me visto de negro
mientras el ángel en mí renace
ojalá que pronto

____________
Notas relacionadas:

8 de enero de 2012

Mi 2011 en 50 tweets

Fue un año de proyectos que se durmieron en una pausa, de experiencias intensas que me llevaron a vivir más lo emocional que lo práctico, y de moralejas. Y son esas reflexiones casi diarias las que voy dejando en tweets que resuenan en otras almas. Aquí les dejo las que más me acercaron a ustedes en 2011, como introducción a otro año en el que espero crezcamos un montón.

3 de enero de 2011

Mi 2010 en 30 tweets

Hace unas semanas, una persona que leyó mi nota de hace un año, Mi 2009 en 38 tweets, me dijo: "Supongo que lo harás tradición y harás la versión del 2010".

Y eso he hecho en esta oportunidad, un resumen de lo que lancé al ciberespacio el año pasado y que me regresó muchos comentarios en respuesta. Como este es mi rincón de vivencias, reflexiones y cosas en las que creo, comparto de nuevo mis tweets pasados para al menos iniciar otro intercambio con gente que se sienta identificada con ellos. Ahora espero que el 2011 sea memorable para todos nosotros, y que vivamos cosas dignas de gritar en 140 caracteres.

19/01/10: Soy un imperfeccionista... y me encanta.

03/02/10: Enamorar a alguien es, literalmente, un ataque al corazón.

20/02/10: No te atravieses en tu propio camino.

03/03/10: Maduramente infantil es mejor.

07/03/10: Quizás no hay día internacional del hombre porque son las mujeres las que en realidad tienen testículos.

16/04/10: El amor, la voluntad y la acción son tus superpoderes.

28/04/10: Entiende que el éxito no se mide con números, digan lo que digan.

05/05/10: Sr. Presidente, aprovecho su acercamiento en línea para compartir mi reclamo en canto.

18/05/10: Si somos seres vivos en un universo tan inmenso, entonces también somos microbios, ¿no?

20/05/10: Vi mi reflejo y sigo en alta resolución.

03/06/10: No necesitas mapa; sólo la brújula.

19/06/10: Hoy es el futuro de ayer, el momento en que dijiste que harías lo que quieres hacer. ¿Qué esperas? Cumple.

15/07/10: Buena esa, Argentina. Los que se quieren, que estén juntos, sin distinción de sexo y sin rollos legales.

01/08/10: Si la vida no te da azúcar también, la limonada que hagas con los limones que antes te dio sabrá feo.

12/08/10: Burlarse del fallecido es lo mismo que apoyar la pena de muerte. Da lo que quieres recibir. El perdón es una virtud.

20/08/10: Cada persona te ve a su manera. Eres alguien con muchas versiones.

25/09/10: Lo que me gusta de la gente que vota es esa fe en lo posible.

01/10/10: Hay lugares en los que el futuro se vive más temprano, y lugares en los que el pasado nunca pasa.

07/10/10: Forbes dice que Michelle Obama es la mujer más poderosa del mundo. Es porque no conoce a las mujeres en mi familia y a mis amigas.

08/10/10: Estoy militarizado, luego existo.

09/10/10: Hoy Lennon habría cumplido 70 años. Si hubiera vivido más, seguro habría estado a favor de las descargas ilegales.

12/10/10: Y mi hijito pregunta: "¿Qué es la raza?" Mejor que lo ignore, ¿no?

29/10/10: Halloween es tan absurdo que da miedo.

09/11/10: En Caracas también se llora mucho. Esas lágrimas se evaporan, luego se condensan... y llueve.

04/12/10: Anoche soñé que era músico de Jon Anderson... No sé por qué.

08/12/10: Niño Jesús, para Navidad, quiero pedirte que vengas.

13/12/10: La reforma de la Ley de Telecomunicaciones en Venezuela sacará la música de protesta de Internet y la llevará a CDs clandestinos.

14/10/12: La virtud de esperar cuando no quiero esperar: eso es paciencia.

20/12/10: 2010, estuviste difícil, pero me gustaste.

31/12/10: El día en que la gente celebra el futuro, que no existe, cuando debería celebrar el pasado, que sí existió y es el que nos tiene vivos hoy.
____________
Notas relacionadas:

19 de julio de 2010

5 decepciones y 5 ilusiones como músico

Decepciones

1. No importa el talento que tengas o del que adolezcas; no importa si tienes algo importante que transmitir; ni importa si te mueve el motivo más genuino y loable para crear música; si quieres sonar en radio, tarde o temprano tendrás que pagar.

2. No importa si tienes décadas creando música en estudios y en escenarios; no importa con cuáles celebridades hayas compartido tarima; ni importa si tu arte es especial; si no has puesto un disco en una tienda, no eres digno de muchas cosas.

3. No importa si vendes una sola copia de tu disco, ni importa si sólo vendes cinco mp3s en iTunes al año; si no vendes algo, no eres nadie.

4. Si no eres mediático, no eres una estrella. Si no eres una estrella, no eres inalcanzable. Si no eres inalcanzable, no vales dinero.

5. Para que empiecen a apreciarte, tienes que menospreciarte.

Ilusiones

1. Que el público no tenga que pagar más por la música grabada.

2. Que los músicos estén más conscientes de su rol social y menos pendientes de su unicidad y/o magnitud cósmica.

3. Que el concepto de regalías desaparezca de toda ley de derechos de autor.

4. Que en la radio renazcan DJs con espíritu vanguardista y criterio independiente.

5. Que la piratería sea permisible.
____________
Notas relacionadas:

16 de marzo de 2010

Borroso

Una vez me vi borroso en el espejo, pero mi vista estaba bien. Lo que pasaba era que mi yo real y mi yo aparente no coincidían. Iban juntos, pero se solapaban; no encajaban a perfección para que mi imagen fuera nítida.

La distorsión se me ha ido curando mientras menos me repito "Es que yo no soy así" cuando hago algo que me contradice la esencia.
____________
Notas relacionadas:
Related Posts with Thumbnails