Aquí está ese recuento anual que hago, de cosas que he dicho y quiero repetir, como rito de celebración por un año que pasó y otro que comienza. La gran mayoría son "tweets de medianoche", esa romántica idea de hablarles cuando mucho de ustedes están durmiendo y el ruido es menos apabullante en las redes. Gracias siempre por estar y, si eres visitante nuevo en este espacio mío y me quieres acompañar en esa aventura de hablarnos en 140 caracteres, estoy aquí: twitter.com/luisermusica. ¡Feliz 17 para ti!
1
2/1/16: Mi yo cínico se pelea con la cursilería del optimismo, pero éste me posee como enfermedad crónica.
2
4/1/16: Mi propósito de año nuevo (de vida, a decir verdad) es celebrar un logro al final de cada día.
3
6/1/16: Es normal resistirse al cambio repentino y/o grande. Pero que algo sea normal no quiere decir que sea sano.
4
8/1/16: Gustave Flaubert dijo hace una chorrera de años que la verdadera inmoralidad residía en la ignorancia y la estupidez. No quiero ser inmoral.
luiser en youtube
Mostrando las entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
4 de enero de 2017
Mi 2016 en 101 tweets
Escrito por
luiser
Mi 2016 en 101 tweets
2017-01-04T12:09:00-04:00
luiser
citas|consejos|crecimiento|iniciativa|inspiración|motivación|política|protesta|reflexión|superación|Twitter|Venezuela|
Comments (2)


Etiquetas:
citas,
consejos,
crecimiento,
iniciativa,
inspiración,
motivación,
política,
protesta,
reflexión,
superación,
Twitter,
Venezuela
6 de enero de 2016
Mi 2015 en 115 tweets (2)
Sigue el resumen con esta segunda entrega. La primera parte está aquí: Mi 2015 en 115 tweets (1). Espero que se entretengan :)
31
Descansito en primer ensayo con Trina Medina. El ensamble fluye. https://t.co/khMm2C8J9j— luiser (@luisermusica) May 21, 2015
Escrito por
luiser
Mi 2015 en 115 tweets (2)
2016-01-06T00:04:00-04:30
luiser
citas|conciertos|consejos|entretelones|Guillermo Dávila|Marianne Malí|motivación|política|reflexión|superación|Trina Medina|Twitter|Venezuela|
S la primera persona en comentar!


Etiquetas:
citas,
conciertos,
consejos,
entretelones,
Guillermo Dávila,
Marianne Malí,
motivación,
política,
reflexión,
superación,
Trina Medina,
Twitter,
Venezuela
5 de enero de 2016
Mi 2015 en 115 tweets (1)
Esta vez este resumen es más exhaustivo. 2015 me llevó a compartir más reflexiones, incluso en algo que se me ocurrió llamar "tweet de medianoche", un reto al pensamiento y a mi capacidad de improvisar algo de la nada justo a esa hora del día, para inspirarme y motivar. 2015 me movió a recordar canciones mías, publicadas o no, y citar alguno de sus versos; a compartir más de los entretelones de mi oficio; a sacar más del cínico que hay en mí; a celebrar y cuestionar; y a desnudar mi vulnerabilidad física. 2015 fue intenso y no pude seleccionar menos de 115 escritos para ilustrarlo. La intención es entretenerlos e inspirarlos también, así que aquí va la primera tanda de ellos.
1
1
Venezuela, como país, dejó de ser reina hace tiempo. No más hechizos de hadas. Toca luchar de verdad para reinar de nuevo.— luiser (@luisermusica) January 26, 2015
Escrito por
luiser
Mi 2015 en 115 tweets (1)
2016-01-05T01:45:00-04:30
luiser
citas|conciertos|consejos|entretelones|Guillermo Dávila|Marianne Malí|motivación|política|reflexión|superación|Twitter|un ídolo es para siempre|Venezuela|
S la primera persona en comentar!


23 de noviembre de 2015
Déjame en paz (nuevo video)
Ya he escrito mucho sobre Déjame en paz en el pasado y desde hace tiempo tenía el plan de hacerle un nuevo video que fuera un poco más duradero y relevante. En 2012 hice uno alusivo con fotografías que yo mismo había tomado en una manifestación de calle en Caracas, pero su "guión" se limitaba más a algo circunstancial de esa época y dejó de ser interesante o llamativo. Es por eso que vi la necesidad de ilustrar de nuevo ese tema con imágenes más trascendentes y fieles a su letra.
La oportunidad de trabajar en el video se me presentó hace unas semanas durante mi convalescencia después de una segunda cirugía este año (sí, ya he contado también un poquito sobre mis recientes dolencias y esta vez no tocaré el asunto jeje). Me tocó reposar mucho en cama y leer a gusto. Pero necesitaba estar productivo de alguna forma, así que, ahí entre almohadas y con laptop en el regazo, me dediqué a buscar fotografías en Google que dijeran lo que yo canto en esa grabación.
La oportunidad de trabajar en el video se me presentó hace unas semanas durante mi convalescencia después de una segunda cirugía este año (sí, ya he contado también un poquito sobre mis recientes dolencias y esta vez no tocaré el asunto jeje). Me tocó reposar mucho en cama y leer a gusto. Pero necesitaba estar productivo de alguna forma, así que, ahí entre almohadas y con laptop en el regazo, me dediqué a buscar fotografías en Google que dijeran lo que yo canto en esa grabación.
Escrito por
luiser
Déjame en paz (nuevo video)
2015-11-23T23:06:00-04:30
luiser
chavismo|déjame en paz|fotos|historia|inspiración|motivación|oposición|política|protesta|revolución bolivariana|venezolanidad|Venezuela|
S la primera persona en comentar!


Etiquetas:
chavismo,
déjame en paz,
fotos,
historia,
inspiración,
motivación,
oposición,
política,
protesta,
revolución bolivariana,
venezolanidad,
Venezuela
23 de marzo de 2013
Por qué un artista no puede ser sindicalista
Hay una contradicción de fondo que desmerita por completo este esfuerzo. Un verdadero artista INDEPENDIENTE (y cualquier profesional similar en cualquier área), nunca, nunca puede ser sindicalista.
Primero, una verdadera independencia económica lograda con esfuerzo y buen manejo de una carrera (en el oficio al que te dediques), no te sumerge en la necesidad de verte protegido por un gobierno, por subsidios, tarifas reguladas, escalas de sueldo, descuentos en hospitales, ayuditas, donaciones, y todo lo que siempre terminan mendigando los sindicatos en Venezuela.
Escrito por
luiser
Por qué un artista no puede ser sindicalista
2013-03-23T16:19:00-04:30
luiser
adaptabilidad|artista independiente|carrera|crecimiento|recursos|sindicalismo|sindicatos|Venezuela|
S la primera persona en comentar!


Etiquetas:
adaptabilidad,
artista independiente,
carrera,
crecimiento,
recursos,
sindicalismo,
sindicatos,
Venezuela
1 de octubre de 2012
Caminando y cantando con Capriles Radonski
Septiembre 30, 2012: Es el día de la última marcha en Caracas en apoyo a Henrique Capriles Radonski como candidato opositor a la presidencia de Venezuela, y yo salgo sin otra compañía que la de mi modesta cámara de bolsillo a registrar la experiencia.
Ya había intentado en ocasiones anteriores hacer un video de mi canción Déjame en paz, un tema de protesta que comencé a escribir justamente para expresar mi descontento en el marco de las elecciones presidenciales de 2006; pero nunca tuve el tiempo y los recursos para materializarlo.
Ya había intentado en ocasiones anteriores hacer un video de mi canción Déjame en paz, un tema de protesta que comencé a escribir justamente para expresar mi descontento en el marco de las elecciones presidenciales de 2006; pero nunca tuve el tiempo y los recursos para materializarlo.
Escrito por
luiser
Caminando y cantando con Capriles Radonski
2012-10-01T11:59:00-04:30
luiser
déjame en paz|Henrique Capriles Radonski|identidad|luiser|marcha|motivación|política|Venezuela|
S la primera persona en comentar!


Etiquetas:
déjame en paz,
Henrique Capriles Radonski,
identidad,
luiser,
marcha,
motivación,
política,
Venezuela
3 de diciembre de 2010
Ayuda Pana
Hay mucha gente sin casa en Venezuela como consecuencia de una fuerte vaguada en las últimas semanas, y este es un modesto video que preparé para motivar las donaciones y la asistencia. Ayuda donando lo necesario o asistiendo con tus capacidades. Hay centros de acopio en todas partes. Infórmate a través de entes como la Cruz Roja y Protección Civil, y a través de canales de TV como Globovisión.
Escrito por
luiser
Ayuda Pana
2010-12-03T13:29:00-04:30
luiser
ayuda|colaboración|damnificados|lluvias|motivación|Venezuela|
S la primera persona en comentar!


Etiquetas:
ayuda,
colaboración,
damnificados,
lluvias,
motivación,
Venezuela