luiser en youtube

Mostrando las entradas con la etiqueta canciones raras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta canciones raras. Mostrar todas las entradas

10 de abril de 2015

Canciones raras en mi vida: I Got My Mind Made Up de Instant Funk

Pude ver el nacimiento de la música disco siendo un niño a mediados de los años 70. En esa época, yo no buscaba canciones de manera activa; más bien ellas me encontraban a mí, a través de cualquier emisora de radio que mi mamá ponía a sonar mientras cosía, de los LPs que mi papá compraba y se ponía a escuchar en la sala de la casa o, para efectos de esta nota, de un cassette que un tío me regaló.

Era eso que llaman un "mix tape", con la música que estaba sonando en ese momento, el año 1979: mucho disco. Entre la pegajosa Shake Your Body (Down to the Ground) de The Jacksons y la flamencosa Goodnight Tonight de Paul McCartney y Wings, estaba esa cosa muy peculiar llamada I Got My Mind Made Up (You Can Get It Girl) de Instant Funk.

14 de octubre de 2013

Las 5 canciones más hermosas de Peter Gabriel (In Your Eyes)

Sí, varios de ustedes acertaron cuando me dijeron que In Your Eyes debía estar en esta lista. Peter Gabriel la incluyó en So junto a Mercy Street y Don't Give Up, dos temas de los que ya hablé, y fue imposible ignorarla por su peculiar dulzura y ese toque de adoración hacia una mujer y todo lo que ella motiva en él. Es para mí otras de esas canciones de amor que me habría gustado componer yo.

27 de agosto de 2013

Las 5 canciones más hermosas de Peter Gabriel (Father, Son)

Comienzo a escribir esta nota con lágrimas en los ojos y mientras llueve. Acabo de ver el video otra vez y son fuertes las emociones. Esta debe ser la más conmovedora de todas las canciones de Peter Gabriel. Ninguna otra la supera.

Llegó a mí gracias a mi amigo Javier Delgado, con quien trabajaba en esos días. Siempre consintiéndome con buena música, me regaló la edición limitada de OVO, en ese entonces el disco más reciente y ambicioso de Gabriel, y allí estaba Father, Son.

22 de agosto de 2013

Las 5 canciones más hermosas de Peter Gabriel (Blood of Eden)

En 1992, Peter Gabriel lanza Us y el público lo ve por primera vez como un hombre muy afectado por el desenlace de sus relaciones personales. Se ha divorciado y cuestionado su percepción del matrimonio y de la comunión en una pareja, y en el repertorio de este álbum ha sumado una bella obra que le canta a la predestinación de su unión con una mujer, el sublime lazo, y a la predestinación de su separación como castigo por algo que ha hecho.

13 de agosto de 2013

Las 5 canciones más hermosas de Peter Gabriel (Don't Give Up)

La segunda más bella de Peter Gabriel es Don't Give Up, otra canción que me conmueve profundamente; otra que hace que me quiebre con su perfecta delicadeza.

En esta orgullosa tierra
Crecimos fuertes
Éramos todos queridos
Me enseñaron a pelear, a ganar
Nunca pensé que podía fallar

En 2005, un muy cercano familiar mío estaba perdiendo la lucha. Atravesaba por lo que podía ser la mayor prueba de su vida, una mezcla de grave enfermedad, fuerte crisis económica y anuladora vergüenza, y necesitaba mucha ayuda de quienes lo rodeábamos. Escuchar esta canción en esos días era llorar para mí.

30 de julio de 2013

Las 5 canciones más hermosas de Peter Gabriel (Mercy Street)

En el 92, un amigo me prestó So de Peter Gabriel y quedé enganchado. Fue lo único que escuché durante al menos un mes. Recuerdo que en esos días estaba grabando los demos que luego me ayudarían a conseguir un acuerdo discográfico, y podía sentir cómo su influencia me invadía.

Pero ha sido en estos días que llegué a la conclusión de que Gabriel me ha regalado sin duda varias de las canciones más sensibles y preciosas en mi colección; y anoche escuchándolas me dije que tenía que escribir sobre ellas y compartirlas. Hay cinco que me mueven el piso, que siempre me conmueven hasta la lágrima y que son esencialmente poemas de amor con diferentes matices. Empiezo hoy con la primera.

26 de mayo de 2011

Canciones raras en mi vida: Goodbye Yellow Brick Road de Elton John

Yo tenía unos 6 años cuando esta canción llegó a mis oídos. Fue otro de esos LPs que sonaban casi a diario en mi habitación. Creo que lo que me enganchó fue ese coro en falsete que comenzaba después de una modulación armónica inesperada (disculpen, eso fue algo de jerga para los más entendidos); en otras palabras, no era la típica canción pop que puede pillarse en radio.

Llevo décadas escuchando esa breve tonada y me sigue pareciendo una de las mejores canciones de Elton John (creada junto a Bernie Taupin). Su letra es fuerte, con decepción, con rechazo y con orgullo. Tiene ese aire inglés que se inspira en lo que The Beatles iniciaron, pero no se jacta. Es corta, al grano, emotiva, y de esas que con sólo un piano de acompañamiento basta para defenderlas.

5 de abril de 2011

Canciones raras en mi vida: I've Got You Under My Skin de The Four Seasons

A veces me preguntan por qué me gusta cantar en falsete o imitar la voz de mujer, y siempre respondo que así fue cómo aprendí a cantar (si se puede decir que aprendí). Uno de los primeros LPs que me regaló mi papá cuando tenía yo unos 6 años, fue una recopilación de éxitos de Frankie Valli y The Four Seasons, y ese disco se volvió mi favorito. Cuando iba a la escuela y me sentía aburrido, me daba alivio saber que luego llegaría a casa a escucharlo. Lo hacía todos los días.

13 de noviembre de 2008

Las canciones raras en mi vida: "Dreamer" de Supertramp



En 1974, en vísperas de la música disco, Supertramp grabó el primero de sus dos discos más famosos, Crime of the Century (el otro es Breakfast in America, de 1979), una obra de impresionante riqueza creativa que incluye una de las canciones más originales que he podido escuchar, Dreamer.

El tema se cruzó en mi camino una noche de 1981, si no recuerdo mal, viendo mi programa de TV favorito de entonces, La música que sacudió el mundo, una estimulante revista de rock audiovisual que conducía Alfredo Escalante en Venezuela y que inspiró a muchos músicos de mi generación. Lo que más me impresiona es que recuerdo vívidamente el exacto momento en que escuché los primeros acordes de Dreamer y vi a Roger Hodgson destacándose entre la penumbra de un escenario en París justo antes de soltar su peculiar voz. Se me grabó esa imagen para siempre, quizás por la grata sorpresa que me causó algo tan fresco, gracioso, inquietante y estimulante. Nunca había escuchado a alguien tocar así un piano, en una banda de rock que ¡no estaba usando guitarras eléctricas!; nunca había escuchado a alguien cantar con una voz tan fea y a la vez tan cautivante (la de Hodgson era uno de los varios atractivos de Supertramp); y el movimiento de un arreglo musical sencillo, juguetón y de detalles inesperados simplemente me agarró. Recuerdo que Escalante incluyó en ese programa otro video de la banda, el de The Logical Song --la canción más famosa del grupo, considerada una de las mejores de la música popular mundial del siglo XX--, y ahí quedé con la boca abierta con ganas de más. No existía YouTube, ni siquiera MTV, así que tenía que conformarme con lo poco.

Enseguida comencé a coleccionar los discos de Supertramp, y tanto los escuché, tanto sentí que hablaban un idioma que yo buscaba, que influyeron en mí luego como pianista, compositor y arreglista. Fue una escuela que admito se refleja en canciones mías como No me preguntes quién soy y Estimado Señor. Y hoy desperté con ganas de rendirles tributo a esas canciones extrañas o no muy escuchadas ya y que me han inspirado a crear. Es siempre mágico cuando una canción nos consigue, nos invade la vida y ya no se va. Todos tenemos alguna, ¿no? Así que ocasionalmente compartiré en el futuro otros de esos tesoros personales. Sería fabuloso saber cuáles son esas canciones que los han marcado a ustedes. Siéntanse libres de comentar.

P.D.: Una especulación mía. Creo que Dreamer tiene sutiles semejanzas con la canción Sweet Dreams de Yes, publicada unos años antes.

Notas relacionadas:
Related Posts with Thumbnails