El 22 de noviembre es el Día Internacional del Músico, y así me gustaría celebrarlo en Venezuela alguna vez (porque sé que nada de esto pasará la semana que viene):
1. Con libertad para comprar los dólares que quiera y cuando quiera, para así poder invertir en instrumentos musicales y equipos de grabación que sólo se producen en el exterior y que aquí cuestan el triple; para poder pagar servicios de suscripción a portales de Internet que facilitan la promoción de mi música a nivel internacional; para tener más facilidad de exportar productos relativos a mi obra; para poder salir de mi país sin trabas y difundir lo que hago más allá de mi tierra.
2. Con todos mis panas talentosos que se vieron obligados a irse a otras latitudes porque no veían un futuro artístico gratificante donde estoy.
3. Con una canción mía sonando en una emisora de radio sin antes habérselo pedido, porque ya es norma y no una excepción.
4. Viendo que en los noticieros estelares en la TV son más importantes los logros de los músicos independientes locales que el nuevo peinado de Lady Gaga.
5. Siéndome difícil decidir a cuál concierto asistir porque hay muchos anunciados para cada día del año y en numerosos auditorios en los que el centro de atención es en realidad la manifestación artística y no el consumo de licor.
6. Con un evento especial tipo "Día de Abrazar a un Músico" en el que la gente nos regale al menos un chocolate para agradecer que de alguna forma contribuimos a la sociedad también.
7. Con la promulgación de una ley de derechos de autor que sea realmente moderna y progresista, que proteja más al creador y ayude a la difusión eficiente, no al enriquecimiento de terceros con doble moral.
8. Sabiendo que la piratería y la payola al fin son entendidas como fenómenos que en realidad han de motivar una nueva evolución y no ser el fundamento de retrógradas cacerías de brujas.
9. Sintiéndome parte de una comunidad que les rinde más tributo a quienes nos antecedieron; parte de una industria que promueve también la música que se ha grabado en este país desde que llegó el primer micrófono, no sólo lo reciente.
10. Con la existencia de más academias que también enseñen a los nuevos artistas a defenderse empresarialmente en la industria, no sólo a crear y tocar.
11. Sin discriminación por estar en oposición al gobierno de turno; con mayor libertad de cantar lo que quiera donde quiera.
12. Confiando en que no seré víctima del hampa al salir de una presentación.
13. Haciendo una fiesta para todos mis adorados fans en agradecimiento, porque no hay música sin oyente.
____________
Notas relacionadas:
luiser en youtube
17 de noviembre de 2010
13 maneras para celebrarme el Día del Músico
2010-11-17T00:46:00-04:30
luiser
agradecimiento|derechos de autor|día del músico|difusión|discriminación|industria musical|payola|piratería|reconocimiento|
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)