
¿Qué te habría gustado saber cuando te iniciaste en esta carrera?
Enseguida comenzaron a llover mensajes, algunos breves y lacónicos, otros tan extensos como un artículo entero; pero todos plenos de experiencia personal y valiosa. Fue interesante leer ideas que se solapan y a la vez confirmar que cada individuo tiene un poco de sabiduría única que es para mí un privilegio compartir con quienes leen este modesto blog. A todos ellos agradezco su disposición y aporte a la mejor clase magistral que pueda alguna vez brindar en este espacio. Mi admiración siempre.

La recomendación para los que están comenzando es seguir ensayando y tocando en las buenas y en las malas; es decir, la constancia. También hay que aprender cuándo decir sí y cuándo decir no, ya que los músicos tienden a involucrarse en todo lo que les proponen y no todo es bueno (aunque lo aparente). A veces es más importante dejar de tocar.

Nunca den nada por SOBREENTENDIDO. Dejen todo por sentado en un papel firmado, así se trate de nuestros mejores amigos. Recuerden que mientras más claras sean las cuentas, más conservarán las amistades. Con esto me refiero a que tenemos que cuidar nuestros derechos de propiedad intelectual como artistas, compositores y creadores. Firmar un papel, por más sencillo que sea, les puede ahorrar años de frustración, traición, juicios, dinero, entre mil cosas más. Pero, sobre todo, evitar la tranca y la evolución de ustedes como artistas. ¡TODO FIRMADO!
Convicción, constancia, disciplina, y sobre todo PACIENCIA, son claves del éxito. No tiren la toalla. La incomodidad es sólo una prueba para seguir echando pa'lante.
Jamás en esta vida se deja de aprender. Tenemos que vernos como esponjas. No importa la edad ni el lugar, mucho menos el juicio ajeno. Tomar riesgos para probar, aprender, experimentar y desarrollar, para mí son claves básicas de la evolución artística. ¡NO TENGAN MIEDO! Asumir riesgos y retos es parte de esta gran aventura.
No se detengan esperando a la disquera que los va a firmar. Olvídense del ticket de la lotería. En estos tiempos modernos todos podemos sacar nuestros discos de manera independiente. Ahorren, háganse un capital, júntense con la gente que es, estén claros con su concepto y, sobre todo, NO ES NECESARIO BUSCAR LA APROBACION DE NADIE.

____________
Notas relacionadas:
- 70 profesionales de la música dan sus consejos (2)
- Diez claves para el éxito de un músico (primera parte)
- La excelencia relativa
- El entusiasmo que revitaliza
- El sufrimiento positivo
- Son diez mil
- Se buscan superhéroes
- 13 mitos que debería desechar un músico emergente
- 25 citas que me motivan como músico
- El know-how musical
- Los 7 hábitos del artista altamente ineficiente
- 15 reflexiones para hacer música sin límites
- El artruista (o el artista que es altruista)