
La industria musical ha cambiado desde los 80 hasta hoy en día. Las que no cambian son las motivaciones que impulsan al músico a hacer conocer sus creaciones y a compartir su arte con los demás. Si decides divulgar tu música, o sea, dejar que otros te escuchen (“hago música para expresarme y que me escuchen, por ende, soy”), debes estar claro en cómo definirás tu vida.
Sin hacer ningún juicio o calificativo, pregúntate primero: ¿Usarás tu arte también como un modo de ganar tu sustento económico? ¿Dejarás que tus escuchas fluyan y contribuyan en tu conversación con ellos (a través de tu carrera) o será una vía “one way”, o sea, un monólogo? ¿Simplemente querrás expresarte y ya, sin intereses económicos ni necesidades materiales o necesidades del ego? ¿Te motiva el reconocimiento en esta era de inmediatez mediática, es decir, hacer música sólo como vehículo para obtener tus 5 minutos de fama, 5 años, 5 décadas? (el tiempo es algo relativo; el músico pasa por esta vida, pero la música es inmortal).
En fin, la música debe ser un derecho natural para cada ser y no un privilegio. Si hubiese entendido esto mucho antes cuando comencé a creer en mi voz y mi ser como instrumento para crear placer y bienestar, quizás no me hubiese angustiado tanto en hacer decisiones para balancear lo que el espíritu pide (expresión) con lo que el cuerpo necesita (alimentarse). Afortunadamente, la vida misma te da las herramientas para definir ese balance, que es único para cada quien, con medidas y proporciones adecuadas a lo que cada músico o artista decida creer y crear.
Nunca olvido que mi instrumento de expresión (la voz, mi ser total) depende de mi salud integral. Por ende, siempre concibo la música profundamente ligada a la salud. Eso sí lo supe desde el principio y ¡por eso a través de tantos años sigo expresándome a todo pulmón!
Justine es una cantante y bailarina venezolana con una extensa trayectoria en la TV y en el escenario. Su estilo único que combina una muy expresiva voz con enérgica danza puede apreciarse también como parte de la banda Majarete. http://www.myspace.com/majaretesm

Fíjate siempre en lo que hacen los profesionales y actúa como ellos.
Pedro Castillo es uno de los cantautores y guitarristas más versátiles en Venezuela, con una carrera que ha producido numerosos éxitos profesionales como solista y junto a bandas reconocidas, como Témpano y Aditus. Pedro también es un cotizado locutor. http://www.pedrocastillo.com

Sé honesto; el público siempre valorará lo que realmente eres, no lo que pretendes ser. Toma riesgos, sé creativo. En la música no hay reglas, ni hay una sola manera de hacerla. Nunca es tarde para comenzar ni hay una edad para realizar tus sueños; siempre hay una oportunidad. Cuida tus opiniones sobre otros músicos y artistas; primero logra tus objetivos, toca en vivo, graba tu música. Criticar es fácil, pero realizarse en la música puede ser toda una odisea. Mejor apoya y colabora con tus colegas y recibirás lo mismo eventualmente. Pase lo que pase, nunca dejes de soñar con lo que quieres.
Rubén Gutiérrez es guitarrista y pieza clave en una de las agrupaciones más particulares y exitosas de Venezuela, Gaélica, una interesante propuesta que gira en torno a la música celta. http://www.gaelica.net

"El que mucho abarca, poco aprieta". Con este dicho popular me quiero referir a aquellos músicos que no saben decir que no y quieren ser parte de todos los guisos [proyectos] y tocar con todo el mundo, no pudiendo muchas veces cumplir y quedando mal siempre con alguno, bien sea por cuestiones de agenda (2 toques el mismo día) y porque nunca llegan a aprenderse un show como es. Es un mal que vemos muy frecuentemente estos días. Mi consejo: aprende a decir que no y dedícate a hacer sólo lo que puedas hacer.
Willie Croes es un respetado músico, arreglista y productor musical venezolano egresado de la Berklee College of Music en Boston, que ha trabajado con artistas como Yordano, Franco De Vita, Elisa Rego, Guaco, Cecilia Todd, Menudo, Sergio Pérez, Guillermo Dávila, Frank Quintero, Willie Colón y Carlos Baute. http://www.myspace.com/williecroes
____________
Notas relacionadas:
- 70 profesionales de la música dan sus consejos (1)
- 70 profesionales de la música dan sus consejos (2)
- Diez claves para el éxito de un músico (primera parte)
- La excelencia relativa
- El entusiasmo que revitaliza
- El sufrimiento positivo
- Son diez mil
- Se buscan superhéroes
- 13 mitos que debería desechar un músico emergente
- 25 citas que me motivan como músico
- El know-how musical
- Los 7 hábitos del artista altamente ineficiente
- 15 reflexiones para hacer música sin límites
- El artruista (o el artista que es altruista)